Después de 7 meses ya podemos disfrutar de la primera temporada de Hitman al completo, y no, no la acaban de publicar en Netflix. IO Interactive junto a Square-Enix han apostado por un formato episódico para esta entrega de Hitman y al final puedo decir que ha funcionado muy bien.
Episodio 6
Buenos días Snake. Su misión es infiltrarse en la base secreta de los terroristas en las montañas de Alaska sin ser descubierto, su primer objetivo es rescatar al jefe DARPA y al Presidente Baker, el segundo es descubrir si los terroristas tienen capacidad de lanzar un ataque nuclear e impedirlo si es así. Las armas y el equipo serán OSI (on site procurement, obtención in situ) y… ¡¡Ah!! ¡¿Qué están haciendo?!
Aquí Diana al habla, lo lamento 47, a veces se nos cuela Campbell en la base. Como te explicó Campbell tu misión reside en las montañas nevadas de Hokkaido en una instalación secreta de Providence, una organización secreta que mueve los hilos del mundo desde las sombras. Nos hemos enterado de que un traidor de la Agencia se va a hacer una operación de corazón en las instalaciones médicas de GAMMA.
Te infiltrarás con tu tapadera habitual, Tobias Reaper, como paciente de la clínica para hacerte un examen médico habitual. Debido a eso no podrás llevar ningún tipo de arma contigo, así que tendrás que conseguir todo lo que necesites in situ.
Tu misión tiene dos objetivos: deshacerte del traidor de la agencia y de su contacto con Providence, ambos están en las instalaciones y estarán fuertemente custodiados. Confiamos en ti 47.
Llegamos al último episodio de la primera temporada de Hitman y lo hacemos con un mapa y unas condiciones peculiares. Para empezar estamos en unas instalaciones médicas escondidas en las montañas de Japón, lo que nos deja en un lugar totalmente controlado por nuestros enemigos y en el que tenemos que tener mucho cuidado.
Las instalaciones médicas de GAMMA son un espacio de lujo y tradición, no hay llaves ni cerraduras, la ropa tiene identificadores personales que abren las puertas a las que están autorizados. Y esa identificación se ve en la espalda y las puertas, planear un ataque implica saber quién puede pasar, por dónde pueden pasar y encontrar las herramientas que necesitamos para realizar nuestra misión.
Las instalaciones médicas tienen todo tipo de lujos: saunas, jardines, bar/restaurante, suites, etc… y también sus acuarios, sus zonas de mantenimiento, carga/descarga, perímetro, helipuerto, quirófanos, comedor de empleados, etc… Es un mapa muy grande, en un espacio muy pequeño, múltiples plantas con múltiples zonas de diferentes tipos que nos obligan a planear nuestra ruta o cambiar cada dos por tres de disfraz si queremos avanzar.
La diversión pasa por matar al contacto que es el que se mueve e interactúa con el entorno, ya que el objetivo principal está en una mesa de operaciones y no se mueve de allí en ningún momento. Aun así hay múltiples formas de matar al enfermo y un par de ellas son muy divertidas ya que el sistema de quirófano está informatizado y controlado por una IA, una IA que podremos desmontar a cachos, provocar errores y… Ok esta misión me recuerda demasiado a Metal Gear, no en serio solo le falta la voz de The Boss a la IA para terminar de fliparlo xD
Una vez hayamos terminado la misión, volveremos a conocer un poco más de la historia, a diferencia del episodio 5, en esta ocasión no hay prisas, no cierran nada al final de la temporada sino que amplían la trama aún más. Nos quedaremos con las ganas de seguir jugando, esperando la segunda temporada con ansias y de seguir jugando en la piel de 47, de la que no hemos salido en todos estos meses gracias a los contratos escalados, objetivos escurridizos, contratos de la comunidad y todo lo demás. La primera temporada puede haber acabado, pero 47 tiene todavía mucho por hacer.
Ficha
- Desarrollo: Io Interactive
- Distribución: Square-Enix
- Lanzamiento: 31 de Octubre de 2016
- Idioma: Textos en Español, Inglés, Francés, Italiano, Alemán, Polaco, Ruso, Portugués; Voces en Inglés
- Precio: Episodio 6: 7,99€ - Completo: 59,99€
Hitman: La Primera Temporada
Y hemos llegado al final de la primera temporada de Hitman, a priori no me agradaba mucho la idea de hacerlo episódico, no me agradaba en absoluto, sin embargo, me he dado cuenta de que ha sido todo un acierto.
El mundo del asesinato es estacional, es espontáneo, es creativo, y es constante; y todo eso lo podemos encontrar en los episodios, en los objetivos escurridizos, en los niveles de la comunidad y en los contratos escalables.
La fórmula nos ha llevado a jugar a los mismos mapas una y otra y otra vez a base de ofrecernos nuevos retos constantemente y premiándonos por nuestra habilidad con armas, accesorios, disfraces y herramientas, haciendo que nuestros logros nos ayuden con nuestros siguientes retos.
Poco a poco han ido puliendo el sistema, puliendo los menús, puliendo las misiones, puliendo las armas y el resultado es genial: 8 mapas llenos de desafíos, muy cuidados, muy vivos, con altibajos en ocasiones pero siempre reinventándose con cada contrato.
La música, aunque no muy variada, acompaña nuestras acciones en todo momento, cambiando cuando hay tensión, entreteniéndonos cuando esperamos por un objetivo, poniéndonos en alerta cuando nos infiltramos entre las líneas enemigas, desapareciendo completamente cuando hay algo importante y celebrando nuestro éxito al completar los objetivos.
La jugabilidad ha ido mejorando, era buena al comienzo y la han pulido hasta hacerla genial, las confusiones a la hora de ejecutar acciones se han reducido drásticamente, es muy difícil que al pulsar un botón hagamos algo que no queremos, el mapa y el sistema de notificaciones nos informan correctamente del estado del enemigo con respecto a nuestras acciones, las oportunidades son muy útiles para descubrir los entresijos que ocultan los mapas y personajes, el sistema de disparo se ha arreglado casi en su totalidad aunque aún le faltan un par de retoques. En definitiva, controlar a 47 es muy suave y certero, como debe ser.
Los gráficos son espectaculares incluso en la versión de consolas. Gracias a la optimización que ha recibido el juego, la calidad gráfica ha aumentado considerablemente, permitiendo que Bangkok, Hokkaido, Paris y Sapienza luzcan increíbles.
Jugando en la PS4 Pro se aprecia una pequeña mejora gráfica y de tiempos de carga, pero tampoco mucho, es solo un parche, si la siguiente temporada se hace pensando en la PS4 Pro seguramente si notemos un buen cambio.
Y finalmente la trama, es muy interesante, enrevesada, con sus traiciones, sus juegos, sus conspiraciones, organizaciones en la sombra, traidores, vencedores a medias, vencidos absolutos y peones en un juego mucho más grande que ellos mismos.
Aún no se ha descubierto mucho, pero hemos visto lo suficiente como para querer más, queremos saber quiénes se esconden detrás de todo esto, queremos perseguirles y sobre todo, queremos verles en nuestro punto de mira para enseñarles lo bien que manejamos las herramientas de nuestro oficio.
Ha sido una genial temporada, espero con ansias la segunda, pero mientras os recuerdo que los objetivos escurridizos han sido rediseñados, ahora cada vez que matemos a uno tendremos recompensas dependiendo de nuestra puntuación, atuendos exclusivos de los mapas y varias cosas más. Atentos agentes, ahora ser un asesino silencioso estará premiado. ¿Os apuntáis al desafío? El juego no ha muerto por terminar la temporada, sigue muy vivo agentes…
Nota Final:
Ficha
- Desarrollo: Io Interactive
- Distribución: Square-Enix
- Lanzamiento: 31 de Octubre de 2016
- Idioma: Textos en Español, Inglés, Francés, Italiano, Alemán, Polaco, Ruso, Portugués; Voces en Inglés
- Precio: Completo: 59,99€
Deja una respuesta