7

Flipy’s Tesla! Inventemos el Futuro

Flipys Tesla

Si navegamos por la página para juegos de PS VR dentro de Playstation Store, veremos cómo la mayoría de juegos son shooters, survival horrors o experiencias bastante breves. Aunque hay algún título educativo, suelen ser vídeos, por lo que no hay demasiadas propuestas que intenten aunar estos dos campos, cuando precisamente se puede aprender mucho con los videojuegos. Ahí tenemos a Ubisoft intetándolo con Assassin’s Creed Origins y su Discovery Tour, o cómo muchos hemos aprendido inglés ante tantos títulos que seguían llegando sin traducir.

Pues bien, los chicos de Animatoon Studio pensaban lo mismo, por lo que junto a MediaPro100 Balas nos traen Flipy’s Tesla! Inventemos el Futuro Bajo la idea de ofrecer una aventura gráfica para los más peques de la casa, iremos descubriendo diferentes ramas de la ciencia con el ex-científico de «El Hormiguero», y de paso, nos divertimos un poco. ¿Listos para aprender con la VR?

El argumento de Flipy’s Tesla es bastante sencillo, ya que es la excusa para hilar una serie de puzzles con los que ir aprendiendo. Somos los novatos en el colegio Tesla al que asisten Flippy y Bio, una joven que será nuestra guía durante toda la aventura. Tras comerse algo misterioso, Flipy ha caído en un sueño profundo, por lo que tendremos qué descubrir qué ha tomado, quién se lo ha dado y con qué motivo, para así frustrar sus malvados planes. Lo dicho, no es nada del otro mundo, pero me ha recordado en su planteamiento (como el juego en general) a El Autobús Mágico. Puede que a algunos no les suene esta franquicia (que si mal no recuerdo, ha vuelto en forma de serie para Netflix), pero de pequeño me hizo aprender bastante entre su serie de televisión y sus juegos, por lo que me ha llenado de nostalgia poder vivir una experiencia similar.

Flipys Tesla

A nivel de mecánicas, estamos ante una aventura gráfica muy sencillita. Para jugar, es necesario usar dos PS Move, que representarán nuestras manos. El sistema de movimiento elegido es el teletransporte, junto a un giro por grados. Ambos métodos no son mis favoritos en juegos que requieren mucho movimiento, pero para una aventura de este tipo, funciona la mar de bien, además de ayudar a no marear en absoluto, para que la mayor cantidad de gente pueda probar Flipy’s Tesla sin sentirse mal, algo que es algo siempre a tener en cuenta con todos los juegos de VR.

Algo que me ha gustado del teletransporte es que a veces nos marcan unas zonas ideales para cumplir objetivos o ver algo de la historia, lo que ayuda a que no nos tengamos que mover por si nos perdemos algo o no llegamos a algún objeto.

Sobre los puzzles como tal, son todos variados, y nos enseñan algo. El primero de todos nos enseña que se puede conseguir energía eléctrica gracias a la energía eólica, montando un pequeño generador. Más adelante descubriremos qué es el ADN, o la fórmula química de varias moléculas conocidas como el H2O o el CO2 por poner algunos ejemplos. Los rompecabezas de cada rama de la ciencia que exploraremos no son complejos ni muchísimo menos, pero al menos nos hacen trabajar con varios aspectos. Personalmente, al ser más tecnológico, me hubiera gustado ver más puzles de esta rama, al haber básicamente dos y una explicación de cómo funciona una bobina para obtener electricidad, pero eso ya es cuestión de gustos.

Flipys Tesla

Algo a destacar es que no te dan la chapa con cada aspecto científico para no abrumar a los chavales, pero sí que dan la información justa para que se vayan quedando con algo de información. Al parecer, próximamente se lanzará una app para ahondar más en cada concepto explicado en el juego, aunque mientras tanto, una visita por Google puede calmar la curiosidad de más de uno.

Completar el juego no nos llevará demasiado, ya que en aproximadamente una hora habremos llegado al final de la aventura. Ciertamente se podría haber hecho algo más, ya que del colegio visitamos solo el hall, dos laboratorios y el patio, cuando es un edificio inmenso, y se podrían haber hecho más salas con otros puzles. Aun así, es una duración aceptable para disfrutar en familia una tarde mientras se va aprendiendo un poco de diferentes ramas científicas, que es lo que pretende precisamente Flipy’s Tesla.

Si hay una pega que le pondría a la jugabilidad es que no animan a algo que me parece fundamental en la ciencia: experimentar. Todos los rompecabezas tienen una solución fijada, por lo que no se pueden probar diferentes combinaciones o sencillamente dar rienda suelta a la imaginación de los más jóvenes haciendo experimentos en zonas opcionales, como juntando compuestos químicos, o cosas por el estilo. Igual en una secuela se puede explorar más esta vía, ya que al igual que la Penicilina se descubrió por accidente durante un experimento, hay que dar algo más de libertad para que los usuarios encuentren sus propias soluciones.

Flipys Tesla

Dentro de lo técnico, se nota que Flipy’s Tesla se ha hecho en relativamente poco tiempo, ya que no entra por los ojos. Los escenarios son bastante planos y cuadriculados, mientras que los modelados de los personajes tampoco son muy allá. Salva bastante el conjunto el que todo tenga un estilo cartoon que hace que sea más fácil de digerir estas simplificaciones en cuanto a estructuras y demás. Lo que sí se podría haber mejorado es la detección de impactos de los personajes, ya que no es raro ver cómo atraviesan alguna que otra caja o puerta, lo cual rompe bastante la inmersión. Además, hay varios objetos que están como flotando en el aire, lo cual tampoco queda muy bien.

El sonido está bien en su justa medida. El doblaje en español es de agradecer tras estar con varios juegos que estaban completamente en inglés, para así seguir más fácilmente la historia e indicaciones que nos vayan dando. Al menos, el personaje de Flipy cuenta con la voz del propio, lo cual no rompe tanto la barrera de la inmersión para los que le hemos visto tantas veces en la tele. La música y los efectos cumplen sin más, con que tampoco podemos decir mucho más.

Conclusión

Puede que Flipy’s Tesla! Inventemos el Futuro no sea el mejor juego de PS VR ni de lejos, pero tampoco lo pretende. En su lugar, el objetivo que tenía era ofrecer un producto entretenido, para toda la familia y que enseñe algo relacionado con la ciencia en el proceso. En este sentido, cumple con creces, como lo hicieron El Autobús Mágico o la serie Érase una vez… en su momento hace ya unos cuantos años. No llega al nivel de éstas, pero es un muy buen primer intento de hacer una experiencia interactiva y educativa dentro de las VR. Claro que tiene margen de mejora, tanto a nivel técnico como de mecánicas, pero si lo que buscáis es algo entretenido y educativo para disfrutar con toda la familia, Flipy’s Tesla no os va a defraudar.

7

Nos consolamos con:

  • Divierte y además enseña. Se agradecen propuestas de este estilo
  • Variedad de puzzles y de aspectos científicos que enseña el juego
  • Muy apropiado para disfrutarlo en familia y todo tipo de públicos
  • Sistema de control simple pero muy efectivo. Más aventuras gráficas con estas mecánicas estarían muy bien

Nos desconsolamos con:

  • Bastante corto
  • No hay énfasis en la experimentación, algo clave en la ciencia
  • Técnicamente es bastante justito

Ficha

  • Desarrollo: Animatoon Studio
  • Distribución: Sony
  • Lanzamiento: 16/02/2018
  • Dispositivo VR usado: PS VR
  • Idioma: Textos y voces en Castellano
  • Precio: 14,99 €

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *