Impresiones de Kill X. El juego más ambicioso y espectacular de China Hero Project

Kill X

Mientras que en España tenemos el proyecto Playstation Talents, en China el equivalente es China Hero Project. Esta iniciativa está apostando mucho por PSVR, por lo que ya nos han llegado varios títulos, como The Walker, StifledAnimal Force. La calidad de estos juegos no es que haya sido para echar cohetes en la mayoría de los casos, pero un título lleva acaparando la atención de la comunidad VR desde su anuncio: Kill X. De hecho, el juego se puede probar mediante la PS Store de China desde hace bastante tiempo, lo que ha aumentado más la expectación.

El proyecto de VIVA Games ya está acercándose a su recta final, por lo que en el reciente evento Identity Corp, tuve la ocasión de probar la demo disponible en el E3. Mientras que en la demo de la Store de China el juego se centra más en la parte de terror al estar en una cueva oscura donde nos enfrentamos a varios monstruos, en esta ocasión nos toca explorar unas ruinas en el exterior mientras un ejército de soldados armados hasta los dientes intenta pararnos los pies.

Lo primero que se nota a la hora de coger los PS Move es lo mucho que ha evolucionado el sistema de control entre las dos demos. Estamos ante un FPS con movimiento libre, lo cual es siempre complicado de clavar en mandos sin ningún tipo de stick. La opción escogida consiste en andar hacia delante al pulsar el botón Move de cualquier mando, para correr pulsando los dos Move a la vez. Si queremos girar, tendremos que pulsar Triángulo del mando derecho para girar a la derecha, y el botón Cuadrado del mando izquierdo para girar a la izquierda. A su vez, si pulsamos dos veces el botón Move de forma rápida del mando derecho, nos moveremos de forma lateral hacia la derecha, y lo mismo para el lado izquierdo. Para ir hacia atrás, nos bastará con pulsar el botón X, mientras que los botones interiores de los mandos nos permiten cambiar el arma que tenemos en cada mano.

Kill X

Es un esquema de control algo extraño, y aunque me gusta que en Kill X no perdamos la posibilidad de apuntar de forma correcta con una mano mientras nos movemos como ocurre en Killing Floor: Incursion, Arizona SunshineSkyrim, cuesta un poco hacerse a este método de movimiento. Personalmente, prefiero el esquema empleado por Raw Data, donde también se usan muchos botones para moverte y desplazarte horizontalmente, pero teniendo en un mismo mando los botones de giro, por ejemplo. Por suerte, es cosa de acostumbrarse, y hacia el final de la demo ya me sentía mucho más cómodo.

El otro aspecto más que evidente de Kill X es su increíble apartado técnico. No me arriesgo mucho al decir que es de los juegos para PSVR con mejores gráficos que hay actualmente, sobre todo teniendo en cuenta que tenemos movimiento libre, no como en Blood & Truth (que también se ve de cine), lo que lo hace todavía más sorprendente. Los efectos atmosféricos de la tormenta que se cierne son muy llamativos, mientras que la calidad de las texturas es increíble. Ya la demo de hace más de un año sorprende mucho por lo lograda que está la iluminación, y en exteriores el juego sigue impresionando lo mismo. Encima todo este despliegue gráfico no supone una reducción de la resolución, al ofrecer una calidad de imagen muy nítida. Lo dicho, casi parece magia negra lo que está haciendo este estudio.

Kill X

En cuanto a la demo en sí misma, era principalmente lineal. Al poco de avanzar por un escenario tranquilo para familiarizarnos con los controles, vemos una puerta cerrada por un mecanismo del ejército enemigo, así que nos toca luchar hasta poder abrir la puerta. Los tiroteos funcionan muy bien, y lo de poder usar las dos manos a la vez para emplear una uzi y una pistola es genial. No hay recarga física metiendo cargadores, sino que agitamos el arma para recargar, y todo funciona bastante bien. Es muy divertido empezar a matar soldados, viendo un icono especial cuando los matamos de un tiro a la cabeza.

Esta demo nos muestra un poco de la variedad de armas que podremos usar en Kill X y la interacción con el escenario. En la demo pasamos por una pistola normal, una uzi, un revólver y granadas. Además, hay bastantes barriles explosivos para acabar con muchos soldados a la vez, además de otros pequeños objetos que acaban destrozados por los disparos y explosiones, como cajas o botellas. Todo esto ofrece un mayor espectáculo a la acción, que ya de por sí funciona muy bien. El tema del movimiento lateral se agradece para cubrirnos entre columnas, y las apariciones enemigas están bien pensadas para que usemos el entorno a nuestro favor.

No todo es acción, ya que hacia el final de la demo había una caja con un pequeño puzzle de físicas. Se trata del típico laberinto que tiene una bola, teniendo que mover la caja en las direcciones adecuadas para llevarla hasta la meta. Es un cambio interesante, que nos muestra cómo no solo interactuaremos con el mundo a base de tiros, sino mediante diferentes acciones físicas, como también vemos al abrir la puerta o bajar unas escaleras.

Kill X

Parece que estoy conforme con todo en la demo, pero hay algo que me desesperó mientras probaba Kill X: el tracking. Esto asumo que es problema del evento, ya que no era el único juego en el que había problemas, y ciertamente fue una pésima idea poner carteles luminosos (muchas veces casi blancos) detrás de la gente, ya que eso vuelve loca a la cámara que tiene que seguir a los PS Move. Esto me pasó mucho, por lo que cada dos por tres los brazos se me volvían locos, no podía apuntar con precisión y muchos problemas más. El puzzle que mencionaba antes fue casi una tortura por todos los problemas que tuve, ya que ni al mantener el botón «Options» se solucionaban.

En la demo de hace un año, el tracking era excelente, con que asumo que estos problemas no vienen del juego, pero siempre es importante mencionarlos por si acaso.

Quitando este problema de tracking y que el esquema de control es un poco extraño, el hype que tengo por Kill X no ha hecho más que aumentar. El juego es muy ambicioso, pero a nivel técnico ya es una auténtica maravilla, se juega muy bien teniendo en cuenta las limitaciones de los Move, y la ambientación acompaña bastante. Todavía no hay una fecha de lanzamiento concreta, pero cuando salga a la venta, Kill X tiene la capacidad de ser un «vende PSVR» sin llegar a despeinarse, con que habrá que seguir su desarrollo muy de cerca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *